lunes, 19 de abril de 2010

Aumento de horas de clases en colegios en EFI

El problema de la clase de Educación física radica en la cantidad de horas destinada a esta que en la actualidad son dos y por otro lado es el currículo donde se encuentran especificados los contenidos y como docente debemos seguir estas directrices dejando de lado la clase entretenida y más encima se tiene que medir (colocar notas) habilidades, cualidades físicas que muchas veces no se desarrollaran hasta la edad adulta.


Se tiene miedo en las clases hacer jugar a los alumnos ya que si un directivo encuentra a los alumnos jugando por ejemplo, se hará la idea que el docente no esta trabajando sin saber que la mejor forma de poder explorar, descubrir y solucionar problemas motrices son los juegos.

Por ello, las instituciones deberían formar de otra forma a los docentes futuros.
Puede que sea necesario hacer una reflexión analógica.


La asignatura de Educación Física tiene dos horas a la semana desde 5º año básico a 4º año medio. Desde 1º a 4º básico son tres horas (¿que estará sucediendo en esas tres horas? alguien sabe algo.

Puede que el supremo gobierno a través del MINEDUC y el aparato legislativo apoyen un novedoso e innovador decreto que logre incrementar más horas a la asignatura. Seamos razonablemente optimistas…pensemos en cuatro horas a la semana, o sea dos días con tandas de 90 minutos cada una.

Entonces ¿para que incrementar el numero de horas si existe información que “la clase de educación física en un 55% se dedica a otras actividades?

Que de los 90 minutos de clases solo se realizan, con mucho, 30 minutos efectivos de acción corporal?

¿A qué viene tanta discusión desde sola esa mirada?

¿No existe otro problema o dificultad en la educación física que no solo sea el numero de horas? (educación matemática y lenguaje y comunicación tienen el triple de horas que educación física… pero igualmente la cosa no avanza y así los señalan los resultados nacionales)

Al parecer diputados, ministros, entendidos en la materia y no entendidos en la materia más los profesores de educación física hemos cerrado el campo de visión, hemos reducido la “vista periférica” y nos damos vueltas y vueltas con el tema establecido, el tema oficial, el que sale en la tele y en los diarios.

¿Cuando, en que momento, de que manera los profesores y profesoras de educación física van a expresar lo que realmente sucede con la educación física en nuestros país?
¿Como, desde que instancias aparecerán esos docentes que van a dar “información de campo”?

No hay comentarios:

Publicar un comentario